(787) 753-3200
info@cantera.pr.gov

Wants to explore Upcoming Deals on Weekends?

Casa Educativa de Cantera

 (787) 228-3351
 casa.educativa.cantera1@gmail.com
  Lunes-Viernes 9AM-6PM
  Google Maps: Casa Educativa de Cantera
Facebook

La Casa Educativa de Cantera (CAED) es un programa que ofrece a niños, niñas, y familias servicios educativos y psicosociales con el apoyo del programa AmeriCorps State and National, fondos VOCA–Departamento de Justicia, y amigos/as que apoyan nuestra gesta.

Desde sus inicios (2016) su misión principal es proveer un ambiente creativo-educativo donde los y las participantes desarrollen destrezas de estudio hasta convertirse en profesionales comprometidos/as con el futuro del País. Fomentamos en ellos y ellas un interés en continuar estudios superiores con el fin de lograr la autosuficiencia y la sustentabilidad de su comunidad y, por consiguiente, ser un agente de cambio para Puerto Rico. Acompañado de este, reforzamos la importancia de las familias en el proceso de desarrollo social de la niñez de la comunidad por lo cual, proveemos oportunidades para mejorar la calidad de vida de las familias participantes a través de la educación integrando a padres, madres y encargados/as en el desarrollo comunitario.

 
 

Este proyecto utiliza como metodología el aprendizaje, a través del servicio y el juego, ofreciendo a la matrícula actividades diseñadas para construir un espacio comunitario sustentable y en armonía con el medio ambiente. El objetivo es promover el desarrollo de destrezas sociales, comunicación asertiva y de garantizar los espacios de juegos. Se complementa con una juegoteca o “biblioteca de juguetes”, siendo este un espacio para que la matrícula, a través de la actividad lúdica, pueda expresarse y manifestar sus emociones. De esta manera, promovemos el juego no tan sólo como derecho sino como una herramienta para el proceso educativo y la construcción de relaciones interpersonales saludables.

Los cinco pilares del programa son: liderazgo y portavocía, derechos y ciudadanía, empoderamiento comunitario, apoyo postsecundario, y empleabilidad. Como parte de los servicios que se ofrecen en el espacio, se encuentran; tutorías especializadas por materias (español, inglés y matemáticas), estudios supervisados, talleres formativos, promoción del liderazgo, sentido de pertenencia a la comunidad, servicios de trabajo social, psicología, actividades de recreación, deportes, clases de música y sana alimentación, entre otros.

Image
 
 
image
image