(787) 753-3200
info@cantera.pr.gov

Wants to explore Upcoming Deals on Weekends?

Expediciones Península

 787-753-3200

  cgarcia@peninsuladecantera.com

  Lunes a Viernes 8AM-5PM

 Google Maps: Expediciones Península

Expediciones Península es un proyecto de ecoturismo que promueve el desarrollo socioeconómico comunitario en la Península de Cantera. Se enfoca en el uso y el aprovechamiento responsable del patrimonio natural y cultural de nuestra comunidad.

Nuestras expediciones te ofrecen una auténtica experiencia ecoturística que provocará asombro. Tendrás un verdadero contacto con la naturaleza en compañía de guías intérpretes de la comunidad que te ayudarán a disfrutar y apreciar las maravillas de la naturaleza y de la historia de la región.

Misión:  Brindarle al visitante la experiencia de vivir y conocer el patrimonio natural y cultural de la Península de Cantera, contribuir a su conservación y al desarrollo socioeconómico de la comunidad a través del ecoturismo.

Odoo • Texto e imagen

 
 

Este proyecto se crea en el año 2009 a través de la organización Leaders for the World, Inc. en colaboración con la Compañía para el Desarrollo Integral de la Península de Cantera. Dicha alianza propone crear un proyecto que destaque la importancia natural del entorno y la trascendencia del patrimonio histórico y cultural de la Península de Cantera. El propósito es crear prosperidad a través de la autogestión económica. El proceso del desarrollo sostenible del turismo se basa en la estrategia de planificación participativa de todos, así como un liderazgo comprometido para lograr una colaboración amplia, establecer un consenso y acelerar el empoderamiento. Expediciones Península es un auténtico proyecto de desarrollo socioeconómico comunitario mediante el ecoturismo. Nos enfocamos en el uso y aprovechamiento responsable del patrimonio natural y cultural de la Península de Cantera y su región. Se ofrecen recorridos acuáticos e interpretación de la historia natural y cultural de la Península de Cantera.



Es una alternativa innovadora de desarrollo socio económico desde y para beneficio de las comunidades de la Península de Cantera. Promovemos y gestionamos la recuperación, conservación y la protección del patrimonio social, histórico y natural de su región y aportamos a la educación, la investigación, el estudio y monitoria del patrimonio social, histórico y natural. Brindamos al visitante la oportunidad de conocer, descubrir, y disfrutar del más auténtico y completo ejemplo de la diversidad natural que se conserva en la región que comprenden los municipios de Loíza, Carolina, y San Juan.

image
 
 

Objetivos del Proyecto:

  • Promover y enaltecer la historia y el ecosistema que caracterizan la Península de Cantera para que sus residentes se identifiquen con su patrimonio e inspirar orgullo, sentido de pertenencia y de responsabilidad por su defensa y conservación.

  • Proveer una alternativa de desarrollo socioeconómico para la comunidad de la Península de Cantera basado en el uso y aprovechamiento responsable de su patrimonio histórico y natural.

  • Conectar al visitante local y extranjero, mediante experiencias de interpretación, con el valor del patrimonio histórico y la región natural de la Península de Cantera para facilitar que estos descubran y aprecien sus recursos y respalden su protección.

Una experiencia de contrastes

Surcar las aguas apacibles de lagunas y canales, entre paisajes naturales únicos, donde abundan aves, peces y una flora exuberante, nunca estuvo tan cerca del corazón de la capital de Puerto Rico.

El Recorrido

Desde la inmensidad de la laguna San José, y rodeados por manglares, podrás apreciar el perfil del paisaje urbano de los municipios de San Juan, Carolina, y Loíza y sus regiones de Río Piedras, Hato Rey, Santurce, Isla Verde, y Condado. De fondo y más allá de la ciudad, disfrutarás del paisaje de la Sierra de Luquillo donde está localizado el Bosque del Yunque, la Sierra de Cayey, las montañas más altas de Aguas Buenas, Guaynabo y la Cordillera Central de Puerto Rico.

image

Los recorridos que ofrecemos:

Expedición de Vida Silvestre por el Sistema de Lagunas y Canales

Durante la travesía se pueden observar las principales comunidades que se asoman a sus orillas, asombrosos paisajes naturales, y la ciudad desde otro punto de vista. El visitante entra en contacto con abundantes y majestuosos manglares que rodean todos estos cuerpos de agua y más de 70 especies de aves acuáticas, marinas, y terrestres que comunmente pueden observarse a través de todo el trayecto. Bajo las aguas de estas lagunas abundan peces, cangrejos, y  miles de millones de organismos (muchos visibles al ojo humano) responsables de sostener la vida animal y vegetal de este maravilloso tesoro natural.

Expedición "La Gallareta": Avistamiento de Aves Marinas y Acuáticas

A través de esta expedición, tendrás la oportunidad de descubrir y conocer las diversas especies de aves tropicales que utilizan los manglares, las aguas de las lagunas y los canales para anidar, alimentarse, y como refugio vital. Con ayuda del guía intérprete, podrás identificar las aves y conocer sobre sus hábitos y su fascinante comportamiento. 

Expedición de Fotografía Natural

Esta expedición lleva al visitante a través de los espacios naturales fotogénicos de la región de la Península de Cantera. El intérprete habrá de señalar y elaborar sobre el contexto ecológico e histórico de estos espacios para brindarle al fotógrafo el trasfondo y los significados que añadirán valor a sus imágenes.

Expedición Urbana por la Península de Cantera

Recorrido a pie por los sectores más antiguos y recientes de la comunidad para conocer la memoria física de su historia urbana y de su gente.