Jugando al Derecho
jugandoalderecho@gmail.com
Lunes-Viernes 9AM-6PM
La Compañía para el Desarrollo Integral de la Península de Cantera mediante las intervenciones realizadas desde el Proyecto Jugando al Derecho subvencionado por fondos de Victims of Crime Assistance Grant (VOCA) del Departamento de Justicia, se presenta como una alternativa para cerrar la brecha entre la tolerancia y normalización de la violencia en la comunidad. Participan niños y niñas de 4 años en adelante y sus familiares, residentes en la comunidad de la Península de Cantera. El proyecto ha impactado a 272 residentes de los 17 sectores que componen la comunidad y sus encargados.

Se propician actividades de juegos basados en las ideas de Brown (2000), Otuzi (2004), Orlick (2006):
-
Las personas juegan con los demás y no contra los demás.
-
Juegan para superar desafíos u obstáculos y no para superar a las otras personas.
-
Busca la participación de todas las personas.
-
Le da importancia a metas colectivas y no a metas individuales.
-
Busca la creación y el aporte de quienes participamos de estos.
-
Elimina la agresión física contra los demás.
-
Libre de acciones sexistas y facilita las relaciones entre iguales.
-
Favorece el placer y la diversión al jugar, al no centrarse las actividades en objetivos marcados por un premio.
Se reconoce el problema de violencia generalizada y normalizada que existe en nuestras comunidades y en nuestro país. Esta problemática merece ser atendida con estrategias dirigidas a promover una nueva generación capaz de identificarla y rechazarla. El propósito y meta del proyecto es proveer un espacio seguro y lúdico en el hogar, la escuela, y la comunidad, que permita a los niños, niñas y jóvenes el desarrollo de factores protectivos, destrezas de comunicación asertiva y de resolución de conflictos para reducir la tolerancia de las conductas y acciones violentas.
¿Qué es una Juego-teca?
Las Juego-tecas son centros
de juegos y juguetes que funcionan con el objetivo principal de garantizar el
derecho de la niñez y de la juventud al juego. Proveen un espacio seguro en el
hogar, la escuela y la comunidad, que permite a los participantes el desarrollo
de factores protectivos, destrezas de comunicación asertiva y de resolución de
conflictos: además de reducir la tolerancia de las conductas y acciones
violentas.
A través del juego los niños tendrán la oportunidad de explorar,
expresar, comunicar, crear, aprender, descubrir y utilizar la imaginación en un
proceso saludable y seguro reconociendo el juego como una actividad innata,
natural y sustancial en la vida de toda persona. La Casa Educativa de Cantera y la Escuela Fray Bartolomé de las Casas cuenta con una Juego-teca estática, además, el programa Jugando al Derecho
cuenta con una Juego-teca móvil que llevan por los 17 sectores de la Península
de Cantera.
Juego-teca Escolar
Ubicada en la Escuela Fray Bartolomé de las Casas.
Juego-teca Comunitaria
Impacta distintos sectores de la Península de Cantera.